Sigue al Servicio Comarcal de Deportes Gúdar Javalambre en Facebook
Sigue al Servicio Comarcal de Deportes Gúdar Javalambre en Twitter
Sigue al Servicio Comarcal de Deportes Gúdar Javalambre en RSS
Sigue las galerías fotográficas del Servicio Comarcal de Deportes Gúdar Javalambre en Picasa
Servicio Comarcal de Deportes Gúdar Javalambre

¡MUÉVETE Y CONÓCENOS!

 

INTRODUCCIÓN

Juego de orientación por la Comarca Gúdar Javalambre.

El objetivo de este juego es dar a conocer los lugares más emblemáticos de la comarca Gúdar Javalambre, los participantes deberán recorrer los puntos más significativos de cada una de las localidades que forman la comarca, conociendo tanto nuestro patrimonio como nuestro bonito paisaje.

Las fechas para poder realizar la actividad van del 1 de julio 2021 al 15 de noviembre del 2021.

El material necesario para realizar la actividad es un teléfono móvil.

En cada una de las localidades se colocarán 3 o 4 códigos QR en cada uno de los puntos de interés.

Al escanear el código QR nos redirigirá a una pagina donde los participantes podrán encontrar una pequeña información sobre ese lugar y la ubicación del siguiente punto.

INSCRIPCIÓN

Para poder participar en el juego se formarán equipos de dos a cuatro personas, es necesario registrarse mediante un formulario cuyo enlace encontraran en el primer código QR de cada localidad.

 

REGLAS DEL JUEGO

·         Se puede comenzar por la localidad que cada participante considera.

·         Una vez completados todos los QR de la localidad, podremos desplazarnos al siguiente municipio que queramos visitar.

·         Para realizar el juego es necesario un dispositivo móvil (para poder escanear los códigos QR).

·         Se puede utilizar cualquier elemento de orientación (mapa, móvil, gps o preguntar a los vecinos de cada localidad)

·         Los participantes deberán buscar en cada municipio 4 códigos QR. La referencia inicial en cada localidad (primer código QR) estará situado en el Ayuntamiento de la localidad. Una vez escaneado éste, le enviará al próximo punto.

·         Los puntos de interés pueden estar en la localidad o en su término municipal, los desplazamiento serán sencillos.

·         Cuando se escanee el código QR, saldrá una pestaña que indica ¿Cómo llegar?, pinchando en ella, se indicara el próximo punto de interés en un enlace de Google maps, éste le señalara el punto exacto al que debe acudir a buscar el siguiente código QR. La ruta que le indicamos en este enlace es aproximada, por lo que antes de dirigirse hasta allí, el participante deberá informarse de como llegar de forma más correcta.

·         En cada punto de interés el o los participantes deberán realizar una foto para justificar que ha estado en ese destino y al finalizar todos los QR de cada localidad nos las deberá enviar al correo electrónico: info@deportesgudarjavalambre.es

Una vez recibidas el Servicio Comarcal de Deportes de la Comarca Gúdar Javalambre le sumará los puntos correspondientes y le añadirá al ranking del juego, que será publicado y actualizado en la web: www.deportesgudarjavalambre.es.

·         Puntuación:Por cada localidad completada se sumarán dos puntos.

Bonificaciones

La clasificación se realizará en función de los puntos de cada participante/s.

 

PREMIOS

·         1º Premio: Un fin de semana en Casa Galana en temporada baja en la Comarca Gúdar- Javalambre para 8 personas.

·         2º Premios 4 forfait de día para las estaciones de Nieve de Teruel (AramonValdelianres y Aramon Javalambre) Este premio sólo lo recibirán la persona o personas que hayan participado en el juego siendo el premio mínimo 2 forfait.

·         3º Premio:Actividad de turismo activo a realizar dentro de la Comarca Gúdar Javalambre, para 4 personas que hayan participado en el juego.

·         -5º y 6º Premio: 3 Cheques por valor de 20€ para consumir en cualquier establecimiento de la Comarca Gúdar- Javalambre.

·         7º Premio: Visita guiada en un pueblo de la Comarca Gúdar Javalambre.

En caso de empate a punto se resolverá mediante sorteo, siguiendo el orden estricto del ranking (Ej. En caso de que 7 personas hayan completado todo el circuito de pueblos se sortearán los premios del 1º al último)

 

RECOMENDACIONES

·         Se debe empezar siempre desde el primer QR situado en el Ayuntamiento. (También es necesario enviar la fotografía desde este lugar).

·         Las fotografías enviadas deben indicar lo localización de las mismas.

·         Debemos mantener el entorno limpio, no arrojar basura y respetar el entorno.

·         Si en algún lugar donde estuviera colocado el código QR no hubiera cobertura o hubiese algún problema con la red móvil, se le debe hacer una foto al código QR para poder escanearlo en un lugar hábil para ello. En este caso NO olvidar realiza la foto en este destino.

·         Evitar tocar los códigos QR, cada uno deberá utilizar su propio material para respetar las medidas sanitarias contra el COVID-19.

 

MATERIAL IMPRESCINDIBLE

Dispositivo móvil con escáner lector de código QR.

En caso se observar cualquier irregularidad en los QR, no encontrarlas porque las hayan retirado de forma irregular (vandalismo), póngase en contacto con el Servicio Comarcal de Deportes en el número 978800008.

 

 

EL OBJETIVO ES CONOCER NUESTRA COMARCA DE UNA FORMA DIVERTIDA.

GRACIAS POR SU COLABORACIÓN Y PARTICIPACIÓN

 

 

 


 

Comentarios

Baliza 1 Rubielos

Baliza 1 Rubielos

Baliza 2 Rubielos

Baliza 2 Rubielos

Baliza 1 Puertomingalvo

Baliza 1 Puertomingalvo

Baliza 2 Puertomingalvo

Baliza 2 Puertomingalvo

Baliza 3 Puertomingalvo

Baliza 3 Puertomingalvo

Baliza 2 La Puebla

Baliza 2 La Puebla

Baliza 3 La Puebla

Baliza 3 La Puebla

Ayuntamiento Puertomingalvo

Ayuntamiento Puertomingalvo

Baliza 1 La Puebla

Baliza 1 La Puebla

Ayuntamiento La Puebla

Ayuntamiento La Puebla

Baliza 1 Olba

Baliza 1 Olba

Baliza 2 Olba

Baliza 2 Olba

Baliza 3 Olba

Baliza 3 Olba

Baliza 4 Nogueruelas (Jardín micológico)

JARDÍN MICOLÓGICO

En este jardín se encuentra una pequeña representación de algunas de las especies que se pueden encontrar en el coto micológico en diferentes épocas del año. ¿Has buscado alguna vez algún tipo de hongo o seta?

Ya has llegado al último punto del juego “Muévete y conócenos” en Nogueruelas, esperamos que hayas pasado un bonito día.

 

¡¡¡¡Enhorabuena ya has conquistado Nogueruelas!!!! Espero que hayas disfrutado de esta localidad y sigas con nuestro reto de muévete y conócenos en las demás localidades. Recuerda que tienes que mandarnos todas las fotos de los cinco puntos a info@deportesgudarjavalambre.es y sumarás los puntos de esta actividad.

 

 

Ayuntamiento Olba

Ayuntamiento Olba

Baliza 2 Nogueruelas (Fuente de los Tres Caños)

FUENTE DE LOS TRES CAÑOS

¿Sabes que en el término municipal de Nogueruelas hay 42 fuentes? Esta es una de ellas, el agua siempre está a la misma temperatura y nunca ha dejado de salir agua por sus tres caños.

Pista próximo punto

Ya con agua en tu mochila sigue las señales negras con forma de ermita, tras un pequeño paseo llegarás a un mirador con grandes vistas.

 

 

Baliza 3 Nogueruelas (Ermita de Santa Bárbara)

ERMITA DE SANTA BÁRBARA

El fin de semana más próximo al 3 de mayo se celebra una romería a esta ermita con motivo de la celebración de Santa Cruz. Este lugar tiene unas margíficas vistas a una parte de la sierra de Gúdar.

Pista próximo punto

Si ya has recuperado fuerzas puedes buscar el cuarto y último punto, ¿Sabes que en Nogueruelas hay un coto micológico? Y en el pueblo hay unas setas que están todo el año!!!

 

 

Baliza 3 Mosqueruela (Ermita Virgen del Loreto)

ERMITA DE LA VIRGEN DEL LORETO

Ermita que cuenta con un amplio porche separado por columnas de piedra caliza, que soportan una cubierta de madera con perfil de artesa. La ventana cerrada con una reja y decorada con el escudo de Mosqueruela y puertas de acceso y salida con forma conopial. En esta ermita empieza la romería al Santuario de la Virgen de la Estrella, que se celebra el último domingo de mayo.

Después de disfrutar de la belleza de esta ermita ya solo queda alcanzar el último punto, cuando lleguéis a este podréis observar el pueblo desde las alturas. 

 

Pista próximo punto

Se trata de un edificio un poco solitario y desde la ubicación actual lo podéis ver, solo tendréis que girar la cabeza hacía la izquierda.

Está un poco alto, así que hay que coger fuerza para subir pero las vistas desde arriba merecen la pena.

 

 

Baliza 4 Mosqueruela (San Antonio)

ERMITA DE SAN ANTONIO

Enhorabuena habéis alcanzado el último punto. Aunque es un edificio sencillo, la silueta de esta ermita es inconfundible por la espadaña que la conforma. En una parte tenemos la ermita y adosada a esta la antigua casa del ermitaño, que sufrió un incendio y conserva únicamente su estructura exterior. Desde este punto tenemos una visión perfecta de todo Mosqueruela. ¿Podéis encontrar algunos de los puntos por los que hemos pasado? ¿Localizáis la torre de la iglesia o la ermita del Loreto? Hay otros lugares emblemáticos para Mosqueruela que se pueden ver desde este lugar, como la ermita de San Lamberto o el Portal de San Roque, ¿Sabéis cuáles son?

Aquí finaliza este paseo por Mosqueruela, pero si te has quedado con ganas de conocer más sobre este pueblo, no dudes en pasar por la oficina de turismo.

 

 

¡¡¡¡Enhorabuena ya has conquistado Mosqueruela!!!! Espero que hayas disfrutado de esta localidad y sigas con nuestro reto de muévete y conócenos en las demás localidades. Recuerda que tienes que mandarnos todas las fotos de los cuatro puntos a info@deportesgudarjavalambre.es y sumarás los puntos de esta actividad.

 

 

Baliza 1 Nogueruelas (Ayuntamiento)

AYUNTAMIENTO DE NOGUERUELAS

Nos encontramos ante un edificio de tres plantas del S.XVI. La fachada principal cuenta con lonja formada por dos arcos de medio punto sobre columnas de fuste liso. En el centro se conserva un antiguo reloj de sol.

 

Pista próximo punto

 

Coge tu botella para llenarla de agua en  el caño del medio, de los tres que tiene la fuente, de tu próximo destino.  Esta la podrás encontrar dentro del centro urbano de la localidad.

 

 

Baliza 3 Mora

Baliza 3 Mora

Baliza 1 Mosqueruela (Ayuntamiento)

 

AYUNTAMIENTO DE MOSQUERUELA

Comenzamos este paseo por Mosqueruela. Os encontráis en La Plaza Mayor, lugar en el que se localizan algunos de los edificios más emblemáticos de Mosqueruela, el Ayuntamiento del S.XVIII, la iglesia parroquial con su monumental torre, la casa del párroco (al lado del ayuntamiento) y finalmente tenemos los edificios porticados tan característicos de Mosqueruela. No podrás salir del pueblo sin llevarte una foto en estos porches.

Pista próximo punto

Para alcanzar el siguiente punto tenéis que saber que se trata de un edificio que tiene mucha relación con el agua. Este era principalmente usado por mujeres, a él llegaban con tinas o barreños llenos de ropa. ¿Sabéis ya de que edificio se trata?

 

 

Baliza 2 Mosqueruela (Lavadero)

LAVADERO

Este gran edifico renacentista, se abre al frente por tres arcos de medio punto. A día de hoy en alguna ocasión aún se usa para lavar la ropa, pero no tanto como en el pasado, ya que era un importante punto de reunión. Al lado se encuentra la Fuente de Abajo, fechada en 1797, decorada con el escudo de la villa, ubicada delante de una impresionante pared de piedra.

Este lavadero es el lugar perfecto para hacer fotografías jugando con el reflejo del agua.

 

Pista próximo punto

La siguiente parada es la ermita de la que parte la romería que baja caminado al Santuario de la Estrella. Para llegar a esta ermita tendréis que encontrar el cuartel de la Guardia Civil.

 

 

Baliza 2 Mora (Muralla)

AYUNTAMIENTO DE MORA DE RUBIELOS

 Es el mejor exponente del segundo recinto fortificado.

Subiremos por un pequeño puente ubicado junto a la torre meridional. El adarve de la muralla une ambos bastiones.

La vista desde la terraza de la torre septentrional compensa con creces este ascenso.

En la planta intermedia de este baluarte, se conserva el adarve de la muralla que llegaba hasta el Castillo, pasando por el portal de Alcalá. Por desgracia, se conservan pocos restos de ese lienzo.

Pista próximo punto

 

 

 

 

Baliza 2 Mora

Baliza 2 Mora

99 Resultados
Páginas: 1 [2] 3 4

Servicio Comarcal de Deportes

Tlf: (+34) 978.800.008
Fax: (+34) 978.800.431
Tlf. móvil: (+34) 629.515.123 - (+34) 630.263.240
Email: info@deportesgudarjavalambre.es
Dirección:  Calle La Comarca, 44400 Mora de Rubielos (Teruel)

20230322 01:50:54 [1 total errors]
@ Trying to access array offset on value of type null
@ [index] :148 controllerPublic ()
@ [modulo_controller] :585 customHead ("public")
@ [modulo_custom] :55 translateIdioma ("web.title","es_ES","modules\/custom\/lang")
@ [modulo_idiomas] :233 IdiomaFiles getTranslation ("web.title") -> [modulo_idiomas:592]