Sigue al Servicio Comarcal de Deportes Gúdar Javalambre en Facebook
Sigue al Servicio Comarcal de Deportes Gúdar Javalambre en Twitter
Sigue al Servicio Comarcal de Deportes Gúdar Javalambre en RSS
Sigue las galerías fotográficas del Servicio Comarcal de Deportes Gúdar Javalambre en Picasa
Servicio Comarcal de Deportes Gúdar Javalambre

Circuito de orientación permanente

El evento que vamos a realizar lo denominaremos  “aprende orientándote” por los bosques saludables de la Comarca de Gúdar Javalambre.

Para ello vamos a realizar un circuito de orientación permanente en una de las localidades de esta Comarca, en concreto se realizará dicha actividad en Alcalá de la Selva.

El circuito estará situado en el paseo fluvial de Alcalá de la Selva, se trata de una ruta sencilla de ida y vuelta, de 6 kilómetros por el cual estarán repartidas las 10 balizas, cada una de ellas contendrá un código Qr que se deberá escanear y le llevará a una página web donde tendrán que responder una pregunta sobre la vegetación de la zona.

El paisaje que observan a lo largo del recorrido es de gran belleza ya que hay abundante vegetación la cual deberán fijarse ya que lo necesitaran para responder a las preguntas que se le formularán durante el recorrido al encontrar las balizas. 

Esta ruta se puede realizar en todas las épocas del año ya que tiene un encanto especial en cada una de ellas. 

Con este evento promovemos una forma distinta de unir la práctica de actividad física, la enseñanza de la distinta vegetación, el cuidado de ella, los bosques saludables… de una forma más lúdica y entretenida sobre todo para los más pequeños.

A la hora de realizar el circuito debemos tener en cuenta que los usuarios que quieran realizar el circuito deberán descargar el mapa en la página web de la Comarca, allí tendrán las indicaciones de donde se sitúa el recorrido y que necesitas para realizarlo. Se les informará de la disponibilidad de aparcamiento a la entrada de Alcalá de la Selva y zonas de descanso durante el circuito, así como una pequeña información de la localidad de Alcalá de la Selva que les sirva también para el conocimiento general del entorno donde van a disfrutar de esta actividad.

 

Existen tres modelos de dificultad, que podéis observar aquí.

 

Dificultad 1 donde solo aparecen los puntos que están las balizas, así que podéis ir por donde se quiera en búsqueda de cada punto.

 

 

Dificultad 2 donde solo aparecen la ruta más cómoda donde están ubicadas las balizas, pero no sale el lugar exacto de las balizas.

 

Dificultad 3: Y por último la opción más sencilla, se propone la ruta a hacer y se explica donde estarán colocadas las balizas durante el recorrido.

Baliza 9

1)      Codigo: Destaca por su color rojizo, ¿adivinas su nombre?

·         Guindo

·         Almendro

·         Naranjo

 

 

Ø  Guindo (prunuspissardi ) son pequeños árboles o arbustos caducifolios de hasta 8 metros de altura, muy ramificados y de copa compacta que resultan muy decorativos por sus hojas y sus flores. Las hojas, de color rojizo-granate, tienen forma ovado-aguda con el borde dentado y se presentan en disposición alterna.

 

 

 

 

 


 

Baliza 10

1)      Codigo: ¿ Sabes el nombre de esta planta tan flexible?

·      Sauco

·      Laurel

·      Lavanda

 

 

 

                   

Ø  Sauco (Sambucusnigra ) es una planta de unos 6 a 10 m de altura, sus hojas son opuestas, pinnadas, muy flexibles y miden de 20 cm a 30 cm de longitud y cuentan con un borde regularmente aserrado. Su tronco es inclinado, grueso con corteza rugosa y ramas gruesas y la corteza externa es agrietada y de color marrón cenizo

Baliza 5

1)    Codigo: Cuidado con este arbusto que pincha, ¿sabes de cual se trata?

·         Boj

·         Rosal silvestre

·         Espino albar

 

 

 

Ø  Rosal Silvestre ( rosa canina ) este arbusto mide hasta 2 m de altura, con tallos colgantes de color verde, cubiertos de espinas pequeñas, fuertes y curvas. Las hojas están compuestas de cinco a siete folíolos dentados ovales.

Las flores, solitarias o agrupadas en corimbos, son de color rosa pálido o blancas, de 4 a 6 cm de diámetro, con cinco pétalos, y maduran en una fruta ovoide de color rojo intenso, de un tamaño entre 1,5 y 2 cm, llamada tapaculo o escaramujo.

El fruto destaca por su alto contenido de vitamina C, y puede ser usado para hacer mermelada y .

El rosal silvestre florece de mayo a julio y produce frutos al final del verano o a principios del otoño.

 


 

Baliza 6

1)    Codigo: Se trata de un árbol de gran altura, ¿sabes cual?

·         Platanero

·         Olivo

·         Chopo

 

 

Ø  El chopo ( populusnigra )es un árbol esbelto, de porte cilíndrico, que puede alcanzar gran talla (hasta 30 m). Su tronco es recto, con la corteza inicialmente lisa de color gris verdoso que posteriormente se va oscureciendo y agrietando. Tiene hojas simples, alternas y caedizas, generalmente anchas, con bordes de forma variable.

 

 


 

Baliza 7

1)    Codigo: ¿ sabes el nombre de este arbusto?

·         Grosellero

·         Rosal

·         Viña

 

 

Ø  Los groselleros( ribesalpinum) son arbustos de mediana altura (hasta 1,5m), de hoja caduca y relativamente longevos ya que pueden vivir hasta 15 años. Su hábitat natural son los lugares boscosos húmedos. Toleran todo tipo de suelos aunque los prefieren ligeramente ácidos (pH 6,5) y húmedos pero bien drenados. Soportan las heladas.

 


 

Baliza 8

1)    Codigo: ¿conoces este arbusto?

·         Madreselva

 

 

 

Ø   Madreselva (lonicera japónica) posee unas hojas de tipo elípticas, acuminadas y se encuentran opuestas. Es un arbusto que puede alcanzar hasta 5 metros de altura y tiene un crecimiento bastante rápido. En tan solo un año puede desarrollarse hasta varios metros de altura.

 

 

 


 

Baliza 3

1)    Codigo: ¿conoces este árbol de hojas verdosas y rojizas?

·         Chopo

·         Espino albar

·         olivo

 

 

Ø  Espino albar (crataegusmonoginia)Es un árbol de hoja caduca, de cuatro a seis metros de altura, con ramas espinosas, hojas lampiñas y aserradas, caducas, flores blancas, olorosas y en corimbo, y fruto comestible, de forma ovoide, revestido de piel tierna y rojiza que encierra una pulpa dulce y una única semilla, de ahí su nombre, apareciendo raras veces dos.

Baliza 4

1)    Codigo: ¿ sabes de que arbusto se trata?

·         Sargatillo

·         Rosal

·         Madreselva

 

 

 

Ø  Sargatillo (salixeleagnus) arbusto que alcanza los 6 metros de altura, de numerosos pies principales, que puede llegar a árbol de hasta 10 m. Ramas largas y flexibles, finas, de corteza pardo-grisácea, pardo-amarillenta o rojo-oscura, resquebrajada con el paso del tiempo. Las ramillas nacen cubiertas de pelos. Hojas muy estrechas y alargadas, de hasta 16 cm de largo por unos 6 mm de ancho; enteras o ligeramente dentadas en la mitad superior. Haz verde oscuro, glabro y envés blanco o ceniciento, cubierto de fieltro, con el nervio prominente y el pecíolo corto.


 

Baliza 2

1)    Codigo: En otoño se secan las lagrimas, ¿de que árbol se trata?

·         Pino

·         Almendro

·         Sauce lloron

 

 

Ø  El sauce llorón (Salixbabylonica) es un árbol caducifolio de 8-18 m de altura, que puede alcanzar hasta los 26 m. De tronco corto y corteza profundamente fisurada, con la copa amplia y extensa, presenta ramas largas, delgadas, flexibles y colgantes hasta el nivel del suelo.

Baliza 1

1)    Código :  Trepadora durante las cuatro estaciones del año, ¿de que planta se trata?

·         Rosal

·         Hiedra

·         Madreselva

Ø  La hiedra (Hederahelix) es una planta trepadora leñosa que alcanza los 30 metros de altura. Se sujeta con las raicillas que brotan del tallo. Las hojas son pecioladas, de color verde oscuro y brillante y con venas claras. ... El fruto son bayas verde oscuras o negras con 2 a 5 semillas en su interior.

 


 

Servicio Comarcal de Deportes

Tlf: (+34) 978.800.008
Fax: (+34) 978.800.431
Tlf. móvil: (+34) 629.515.123 - (+34) 630.263.240
Email: info@deportesgudarjavalambre.es
Dirección:  Calle La Comarca, 44400 Mora de Rubielos (Teruel)

20230322 00:04:17 [1 total errors]
@ Trying to access array offset on value of type null
@ [index] :148 controllerPublic ()
@ [modulo_controller] :585 customHead ("public")
@ [modulo_custom] :55 translateIdioma ("web.title","es_ES","modules\/custom\/lang")
@ [modulo_idiomas] :233 IdiomaFiles getTranslation ("web.title") -> [modulo_idiomas:592]