Se disputará en la Estación de Esquí de Valdelinares, el 28 de febrero de 2015 el Memorial Paquito Fernandez Ochoa y se aprovechará la celebración de este memorial, para que sirva también como Trofeo Social Aramon Valdelinares Comarca Gudar Javalambre.
Las categorías serán las siguientes:
|
NACIDOS |
PREALEVINES |
DESDE 2007 |
ALEVINES II |
2005/06 |
ALEVINES II |
2003/04 |
INFANTILES I |
2001/02 |
INFANTILES II |
1999/2000 |
JUVENILES |
1998/94 |
ABSOLUTOS |
1993/85 |
VETERANOS |
HASTA EL 84 |
SNOW |
UNICA |
La prueba se realizara a una sola manga.
La inscripción es gratuita, y pueden pre-inscribirse mandando sus datos a info@nievedeteruel.com antes del jueves 26 de febrero.
Nombre, apellidos, y año de nacimiento, así como Club al que representa.
*El horario de la prueba será el siguiente.
9:00 a 9:15 h. Recogida de dorsales en la Oficina de información .
9:30 a 10:00 h. Reconocimiento de pista.
10:15 h. Comienzo la competición.
15:30 h. Entrega de premios en la terraza principal de la 1900
La prueba se realizará en la modalidad de gigante y la pista donde tendrá lugar será CHAPARRILLA.
Se obliga el uso del casco.
Más información y consultas: info@nievedeteruel.com
*El comité organizador se reserva el derecho a modificar los horarios.
Francisco Fernández Ochoa, ‘Paquito’, ha pasado a la historia como uno de los mejores esquiadores españoles de todos los tiempos. Nacido en Madrid el 25 de febrero de 1950, pasó gran parte de su vida en Cercedilla, población de la Sierra de Guadarrama, donde se inició en el mundo del esquí. En 1963 disputó su primera competición internacional y, en 1966, se proclamó campeón de España de slalom gigante y de la combinada.
Tras debutar en unos Juegos Olímpicos en 1968, fue en Sapporo’72 cuando alcanzó la cima. El 13 de febrero consiguió la medalla de oro en el especial, tras conseguir una marca de 55:36 en la primera manga y 53:10 en la segunda. Era el tercer oro olímpico en la historia del deporte español y el primero en deportes de invierno, por lo que se convirtió en héroe nacional.
Tras conseguir 39 títulos nacionales y una victoria en la Copa del mundo, dejó el esquí en 1980. Desde 1988 formó parte del Comité Ejecutivo de la candidatura española para los Campeonatos del Mundo de 1995. Durante la década de 1990 fue miembro del Comité Ejecutivo de la Federación Internacional de Esquí, además, formó parte de la comisión técnica de la Federación Española de Deportes de Invierno. Pionero en el esquí de alta competición, sus hermanos Blanca, Lola, Juan, y Ricardo, también se dedicaron a la práctica del deporte blanco. Durante los últimos años de su vida luchó contra un cáncer linfático.
Tlf: (+34) 978.800.008
Fax: (+34) 978.800.431
Tlf. móvil: (+34) 629.515.123 - (+34) 630.263.240
Email: info@deportesgudarjavalambre.es
Dirección: Calle La Comarca, 44400 Mora de Rubielos (Teruel)